Skip to content

¿Cómo saber cuál es mi nivel de inglés?

¿Cómo saber cuál es mi nivel de inglés?

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

Uno de los dilemas que existen a la hora de iniciar un curso de inglés es el de saber qué nivel se tiene. Lo cierto es que en todos los casos se debe hacer un examen de nivel de inglés. Cada escuela aplica su propio examen muchas veces en línea y/o presencial para valorar cuál es el curso correcto para cada estudiante.

Mi nivel de inglés según el Marco Común Europeo de Referencia

De acuerdo al MCER (Marco Común Europeo de Referencia) para los Idiomas existen tres niveles:

  • Básico A1-A2
  • Intermedio B1-B2
  • Avanzado C1-C2

Este es un estándar europeo que se utiliza para medir el nivel de comprensión y expresión oral y escrita en el idioma. En este sentido, todas las escuelas de inglés evalúan las mismas habilidades, capacidades y conocimientos. Al realizar tu examen de colocación se asegura que inicies en el nivel correcto y se pueda medir su progreso a lo largo del curso.

Aquí te explicamos en qué consiste y qué puedes esperar de cada nivel, así como las habilidades que se requieren para escalar desde básico hasta avanzado.

Básico A1 – A2

Se considera nivel básico A1 cuando el estudiante es capaz de comprender y hacer uso de expresiones cotidianas, frases sencillas o conjugaciones simples. El estudiante debe tener la capacidad de hacer una presentación personal (yo soy, yo vivo, yo hago), nombrar pertenencias y las personas que conoce (mi familia, mis amigos, mi comunidad). Puede establecer una conversación elemental con un interlocutor que hable despacio, breve, claro y que le dé las pautas para realizar la comunicación.

En el segundo nivel básico A2, el estudiante puede comprender frases y expresiones frecuentes con áreas de experiencia que le interesen, por ejemplo, la información básica sobre sí mismo además de datos sobre la familia, amigos, las compras, los lugares de interés y los hábitos u ocupaciones.

Además puede intercambiar información sencilla y directa sobre cosas que le son conocidas o habituales. Sabe describir en términos sencillos cosas del pasado, presente y futuro; además de describir su entorno y expresar sus necesidades más inmediatas. Su escritura puede ser capaz de realizar cartas personales muy sencillas, como notas de agradecimiento.

Intermedio B1 – B2

El nivel intermedio B1 mide la capacidad del estudiante por comprender los puntos principales de textos precisos, en un lenguaje estándar para temas relacionados a estudio, trabajo o recreación. Se considera que en este nivel el estudiante se puede desenvolver con soltura en la mayor parte de las situaciones que surjan durante un viaje, por ejemplo: pedir una dirección, leer instrucciones en una guía turística, acercarse a puntos clave de la ciudad, intercambiar diálogos simples con locales. También, se considera que es capaz de producir textos sencillos, coherentes y con estructura sobre temas que conoce o en los que tiene un interés particular; es decir: experiencias, sucesos, deseos, aspiraciones, opiniones o planes.

En el B2 el estudiante puede comprender las ideas principales de textos aún más complejos que traten temas tanto concretos como abstractos (psicología o filosofía), incluso textos técnicos, siempre y cuando éstos estén dentro de su campo de conocimiento. Es altamente capaz de relacionarse verbalmente con hablantes nativos con un grado adecuado de fluidez y naturalidad, sin esfuerzo por parte de los interlocutores. Puede valorar y expresar sus sentimientos a través de descripciones personales. Es capaz de producir textos claros, bien escritos, con intención y tono adecuados, incluso detallados, sobre temas diferentes; así como defender una opinión sobre algún tema general.

Avanzado C1 – C2

En el nivel avanzado C1 el estudiante puede comprender una variedad de textos largos, con una exigencia alta, como por ejemplo aquellos textos que tenga sentidos implícitos u otros sentidos de lectura. Su forma de expresarse es fluida, espontánea y sin esfuerzo; encuentra las expresiones adecuadas oportunamente y puede hacer uso de sus habilidades lingüísticas para fines sociales, académicos y/o profesionales. Sus textos son escritos de manera clara, estructurada y con detalles, en temas de cierta complejidad con un grado coherente de articulación y cohesión sintáctica. También, hace uso de un extenso vocabulario y es evidente su correcta destreza gramatical a la hora de construir una comunicación excelente. En este sentido, comprende muy bien el idioma.

En el último nivel, el C2, el estudiante es lo suficientemente competente para comprender con facilidad prácticamente todo lo que escucha o lee. Construye de manera natural la información procedente de distintas fuentes, puede ser escrita u oral; también tiene habilidad para la síntesis de esa información, extrayendo de manera concreta los puntos clave y articulando una conversación propia. Se expresa de manera espontánea, con suma precisión, de tal manera que puede diferenciar pequeñas variaciones en los significados, sentidos o situaciones de mayor complejidad. Por ejemplo, cuando se presentan palabras homónimas, homógrafas o sinónimas.

Tu nivel de inglés en las escuelas de idiomas

De acuerdo a esta escala de niveles de inglés, las escuelas valoran la capacidad de competencia de los estudiantes y también hacen el seguimiento de sus progresos, esto con la finalidad de que sean colocados en el programa adecuado. Aunque la finalidad de los cursos de inglés en el extranjero es la de insertar al estudiante en un ambiente totalmente nativo, las escuelas están conscientes de que se debe respetar el progreso individual de acuerdo al nivel de MCER, de otra manera la experiencia no sólo sería contraproducente, sino que también antipedagógica.

Con más de 508 millones de personas hablando inglés en el mundo, aprender el idioma en el extranjero suena bastante interesante, ¿no crees? En Universo Educativo te decimos cuáles son los programas en el extranjero más convenientes para tu preparación. Contamos con un gran equipo de asesores especializados, que de acuerdo a tus objetivos personales y profesionales, te presenta las mejores opciones académicas.
¡Solicita tu asesoría y mejora tu nivel de inglés con una experiencia de vida única!

Califica nuestro post

Comparte el post

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on email
Share on whatsapp
Share on facebook

CATEGORÍAS

SÍguenos en Instagram

Something is wrong.
Instagram token error.

universoeducativo

Follow
Cargar más

TOP POSTS

ARTÍCULOS RELACIONADOS